Mostrando las entradas con la etiqueta Noé. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noé. Mostrar todas las entradas

3 de septiembre de 2017

Jardín del Eden, ¿Mito o realidad?

Jardín del Eden, ¿Mito o realidad?
Jardín del Eden, ¿Mito o realidad?
En la actualidad se ha convertido en motivo de burla aquel que piensa que el hombre fue creado por un Dios en algún momento de la historia, hasta la hipótesis de que fuimos creados por Extraterrestres parece tener mas valor entre las personas, ya la comunidad académica prefiere creer que somos fruto de evolución y aunque no haya pruebas suficientes para hacer tal afirmación ella continua siendo propagada en escuelas y universidades por el mundo.



Y si la afirmación bíblica, de que fuimos creados por un Dios y que tuvimos una caída y que por este motivo perdimos nuestra primera condición elevada fuera verdad ¿no estaria ella presente en la memoria colectiva de la humanidad?. Pues hoy te mostraremos que esa história si esta preservada en distintos relatos de la creación en culturas alrededor del mundo, te mostraremos algunas comenzando por el relato bíblico:

El relato bíblico

·         Dios crea la vida en la tierra y coloca al hombre para administrar el planeta.
·         Dios coloca un árbol en medio del jardín llamado arbol del conocimiento del bien y del mal, comer de este árbol significaba que el hombre rechazaba el gobierno de Dios.
·         Satanas utilizando el disfraz de una serpiente (uno de los animales más bonitos de la tierra en aquel tiempo) se acerca a Eva e induce a dudar de Dios y comer del árbol: "Entonces la serpiente le dijo a la mujer: "Ciertamente no moriréis. Que el día en que de él comáis se abrirán vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. " Génesis 3: 4-5
·        Satanás logra engañar y distorsionar las órdenes de Dios, Adán y Eva al aceptar la oferta de Satanás (la filosofía: no necesitamos un Dios, seremos nuestro propio Dios) rechazan el gobierno de Dios, son privados del acceso al árbol de la vida (que mantenía la vida eterna de los que comían de sus frutos) y expulsados del paraíso.
·         Como consecuencia el hombre trae la maldición a la tierra, todos están sujetos a la muerte, las flores crean espinas y la competición por la vida se vuelve salvaje y violenta, pero Dios promete acabar con el daño causado por la serpiente.




    Versión Mesopotâmica.

El dios Enki crea Adapa para servirle, Enki prohíbe a Adapa comer del árbol de la vida, otro dios llamado Ningishzida le ofrece el fruto de este árbol pero Adapa se niega a comer como consecuencia es expulsado del cielo y no se convierte en un Dios y esta sujeto a la muerte y el envejecimiento.


Algo impresionante es saber que el dios llamado Ningishzida era conocido como el dios de la sabiduría, o "El señor del árbol de la vida", algunos también lo llamaban de "Señor del buen árbol " y su imagem es la de una serpiente enrollada en un bastón similar al simbolo moderno de la medicina.
Version Sumeria

La diosa Aruru crea Enkidu a semejanza de Enki, Enkidu es seducido por una prostituta de la diosa Ishtar y pasa a tener el conocimiento pleno, después de este episodio Ishtar le dice: "ahora eres un conocedor Enkidu, tu serás igual a Dios".




Version Indu (pueblo Santal):

Thakur jiu crea Haram y Ayo y los pone en una región llamada hihiri-pipiri, Lita un ser malvado hace cerveza de arroz , ambos beben y cuando se despiertan se dan cuenta que están desnudos.

Versión Birmanesa

El dios Y´wa crea a Tha-nai y Ee-u y los coloca en un jardín y les dice: los arboles aquí producen 7 tipos de frutos pero uno no es bueno para comer y si lo comen envejecerán y morirán. Un ser llamado Mu-kaw-lee se aproxima de Tha-nai y Ee-u y los interroga acerca de la comida que Y´wa les había dado, les ofrece el fruto que Y´wa les había prohibido y les dice que lo coman pues es el mas dulce que existe, la pareja acaba siendo seduzida y prueba de la fruta lo que ocasiona la ira de Y´wa que los abandona, como resultado los hombres sufren enfermedades y están sujetos a la muerte.


Vemos el asombroso parecido de estos relatos, com el relato bíblico, esto sin duda debería hacer algunos críticos reflexionar y pensar que existen evidencias de esta história tan despreciada y hasta ridicularizada por muchos en culturas que nunca tuvieron contacto cono el mundo judio-cristiano, estos relatos deberían servir para poner dudas en las mentes de no creyentes pues las evidencias de que un ancestro común a toda la raza humana vivió y contó esta história a sus descendientes son realmente innegables. 




17 de junio de 2017

El diluvio, ¿Un mito?

Entre las historias bíblicas más controversiales del antiguo testamento podemos destacar el diluvio universal. Este relato nos cuenta que hubo un tiempo en que la humanidad estaba tan desviada y violenta que Dios tuvo que intervenir mandando una gran inundación para destruir todos los seres que se habían vuelto extremamente malos. Según la biblia toda la humanidad desciende de Noé y sus hijos, si fuera así, todas las culturas antiguas tendrían la misma historia en su memoria colectiva, veamos si es eso lo que pasa, comencemos con el relato bíblico:

Biblia:


Los hijos de Dios descendientes de Set se casan con las hijas de Caín y engendran gigantes, estos gigantes ya no adoraban al Creador, se convirtieron en asesinos crueles que esclavizaron a la gente, haciendo todo tipo de males.

En esos días había gigantes en la tierra, y también después de que los hijos de Dios se unieran a las hijas de los hombres y les engendraran hijos. Éstos fueron los grandes héroes que desde la antigüedad ganaron renombre.
Génesis 6:4

Insatisfecho con el mal y la destrucción que reinaba en el mundo, Dios decide destruir el mundo y toda la creación que había hecho.
Noé descendiente de la línea de Set es el último hombre justo en la tierra.
Dios decide recrear el mundo, por lo que elige Noé, sus hijos Sem, Cam y Jafet, sus esposas y parejas de animales escogidos por él.
Dios ordena a Noé que construya un arca de madera cubierto con betún por fuera  con medidas aproximadas de 135 metros de largo, 22,5 metros de ancho y tres pisos.
Noé se demora 120 años para terminar el arca, en todos esos años el no dejan de predicar a sus contemporáneos sobre la inminente destrucción del mundo, pero todos lo consideraban loco.
El diluvio llega y destruye todo el mundo, esta destrucción para después de 40 días. Las aguas prevalecen en el planeta durante 150 días hasta que aparecen las cimas de las montañas. Noe lanza un cuervo y una paloma pero éstos vuelven al no encontrar lugar seco.
Noe envía la paloma de nuevo y vuelve con una hoja de olivo, y Noé se da cuenta de que las aguas se habían retirado, después de siete días suelta nuevamente la paloma y esta no vuelve mas. Noé saca el techo del arca y repuebla la tierra.

Versión Inca



El dios Wiracocha al ver la maldad y violencia de los hombres que eran seres gigantes manda un diluvio para acabar con estos gigantes, solo sobrevivieron dos personas: Manco Capac y Mama Ocllo escondiéndose en cuevas selladas.

Versión Griega


El dios Zeus enojado con la maldad de los hombres decide castigarlos enviándoles una grande inundación de la cual solo logran salvarse Deucalión y Pirra los cuales construyen un barco alertados por el titan Prometeo, después de nueve días la inundación acaba y el arca para en el monte Parnaso. Deucalión y Pirra ofrecen sacrificios a Zeus y este se agrada y les dice que pueden pedir lo que quieran, la pareja pide que la humanidad sea renovada y se les concede, ambos crean nuevos hombres y mujeres lanzando piedras hacia atrás.

Versión Hindú


En una las versiones hindúes  el demonio râkshasa roba los libros sagrados aprovechándose del sueño de Brahma, al hacerlo los seres humanos no tenían mas la palabra y por este motivo perdieron su moralidad y vivieron desenfrenadamente.
El dios Vishnú aconseja a los dioses que envíen un diluvio para purificar la tierra, Vishnú viendo que los dioses están un poco inseguros dice que salvará al que haya conservado la ley moral cósmica, el único que la había mantenido esta ley había sido el rey  Satiavrata o Manu.
Matsya que era Vishnú en forma de pez gigante, arrastra el barco de Manu y lo salva de la destrucción.

Diluvio Maya


Los dioses mayas crearon al hombre de barro; pero fracasaron en su creación pues no se podían sostenerse en pie. Luego crearon a los hombres de madera, y este fue un gran avance pues caminaban, hablaban y se reproducían. Pero tenían un gran defecto, estos tenían una memoria  muy corta y no recordaban a sus dioses creadores, y no les rezaban.
Estos hombres no tenían ni definición, ni sangre ni grasa, así que se comenzaron a resecar y los dioses los vieron como una mera practica de creación, así eran los primero hombres que habitaban la faz de la tierra.

Pero el corazón del cielo, el creador al ver que no era adorado por sus creaciones mando un diluvio. La lluvia era negra y no paraba, fuera día o noche, pues el gran dios huracán estaba molesto con sus creaciones.

Al final el hombre de madera fue destruido por la inundación, pero su descendencia se convirtió en los monos que pueblan los bosques. Y esa es la razón por qué los monos se parecen tanto a los humanos.

Versión Hopi:


Los indios Hopi de Arizona (USA) cuentan que la humanidad fue castigada con un diluvio por el dios Sótuknang por haberse vuelto violenta y inmoral. Los hombres justos se salvan entrando en troncos huecos que son sellados por el dios Sótuknang, Las cañas huecas aran en un alto monte y desde allí sueltan varios pájaros para que busquen tierra pero estos regresan sin alcanzar su objetivo.
Los seres humanos encuentran tierra o el cuarto mundo después de navegar en balsas hechas de los troncos huecos con los cuales se habían salvado.

Versión Sumeria:


Los dioses crean a la humanidad para trabajar en el lugar de ellos, pero a medida que se van multiplicando sobre la tierra comienzan a hacer demasiado ruido a punto de no dejar que el dios Enlil pueda dormir, para acabar con este problema decide acabar con los hombres a través de un diluvio del cual solo Utnapishtim escapa al ser alertado por otros dioses, Utnapishtim construye un barco en el cual lleva personas, semillas y animales. El barco para en una montaña desde donde Utnapishtim suelta una paloma, una golondrina y después un cuervo que acaba encontrando tierra.
Las similitudes con la historia del Génesis hacen pensar a muchos que el relato bíblico fue retirado de aquí ya que este relato es mucho mas antiguo, pero estudiosos sugieren que siempre que un texto deriva de otro la tendencia es que le sean agregados datos y por lo tanto si esto fuera verdad el relato del génesis debería ser mucho mayor que la epopeya de Gilgamesh cosa que no pasa con el Génesis ya que el relato bíblico es asombrosamente compacto en comparación con este.
Tanto sumerios como Hebreos provienen del tronco semítico o sea ambos son descendientes de Sem, entonces lo más probable es que ambos relatos provengan de una misma fuente común haciendo que sean parecidos, si los Hebreos plagiaron esta historia, cuál sería la explicación para los otros relatos de culturas muchas veces distantes y que nunca tuvieron contacto como Sumerios y Incas?, Los muchos relatos alrededor del mundo han hecho aceptar a muchos eruditos como  Claude Lévi-Straus que la biblia narra un hecho que realmente ocurrió en algún punto de la historia.

Conclusión: Hasta el mas incrédulo debería reconocer después de leer estas historias que la biblia narra un hecho real, es algo realmente ilógico creer que distintos pueblos creen historias prácticamente similares: dioses enojados por la conducta humana los cuales destruyen el mundo con un diluvio y lo repueblan con pocas personas.
Los cristianos debemos dar gracias a Dios porque el es justo y no va a tolerar el mal para siempre, un día no muy lejano le pondrá fin así como ya lo hizo en el pasado solo que esta vez para siempre, ¿Estás preparado para ese día?

“He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela y guarda sus vestidos para que no ande desnudo y vean su vergüenza”.  Apocalipsis 16:15